top of page

Época de exámenes: ¿qué supone para los estudiantes universitarios?

  • Foto del escritor: cunchasmagazine
    cunchasmagazine
  • 1 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

La primera etapa de examinación del curso universitario comienza en diciembre y se extiende hasta finales del mes de enero, un mes que implica para los universitarios sentimientos que van desde un aumento de la presión, estrés, tristeza e incluso la ausencia de tiempo libre y sueño


Silvia Caeiro | 1 de diciembre, 2021

La mayoría de los estudiantes aseguran tener una percepción negativa sobre la etapa de exámenes

Para la comunidad universitaria el comienzo del mes de diciembre supone también la llegada de los primeros exámenes del curso. Hasta finales del mes de enero, mayoritariamente, el estudiantado se ve inmerso en una época caracterizada principalmente por el nerviosismo y la presión que supone tener que ser examinado.


La concepción de lo que implica un examen puede variar según la personalidad y las experiencias de cada uno. Para Diego Cendán, un estudiante de Periodismo en la USC, este período del curso “é un estrés constante, non me gusta en absoluto”. Este se encuentra en completo desacuerdo con el sistema educativo actual, basado en superar una prueba en un día concreto para demostrar los conocimientos adquiridos a lo largo de los meses anteriores: “non o comparto en absoluto, porque calquera pode ter un lapsus ou un mal día”. Alejandra Pérez, estudiante de Psicología en la USC, también pone de relevancia el hecho de que en un examen “solo hay una oportunidad a corto plazo”, lo cual para ella implica “mucha presión, me provoca nervios e incluso algunas sensaciones ansiosas como la apatía, el aumento de la tasa cardíaca y de la tensión muscular”. Por otro lado, esta época también le suele afectar a sus estados emocionales: “me suelo sentir más triste y frustrada”.


Por otro lado, además de una serie de sensaciones y emociones, la época de exámenes también afecta a muchos en la conciliación del sueño. Un ejemplo de esto es Paula Vázquez, estudiante de Criminología de la USC, la cual asegura que duerme y descansa peor, “sobre todo el día antes de un examen”. Otro de los aspectos más destacados por los estudiantes durante este período es la falta de tiempo. Por su parte, Alejandra Pérez declara tener que dedicar a la universidad todo su tiempo: “a diferencia de otras épocas del año, durante los exámenes mi tiempo libre es prácticamente inexistente”. Para Sara Viñas, otra estudiante de Criminología de la USC, esta época supone “planificar mi vida al milímetro, pero cuando no supero los plazos que establezco me agobio más”.


Sin embargo, estas pruebas no siempre son percibidas por todos con una connotación negativa. Para José María Loureiro, estudiante de Periodismo en la USC, la época de exámenes no despierta en él sentimientos de estrés, ya que considera que la clave es “organizarse bien”. De hecho, cabe destacar que incluso asegura sufrir un nivel superior de agobio durante el resto del curso “debido a la excesiva carga de trabajos y proyectos”.



¿Vacaciones de Navidad?

Otro aspecto relevante y que suele marcar esta primera etapa de exámenes del curso es que su preparación coincide con las fechas navideñas. Para muchos universitarios el comienzo de la carrera implicó también un cambio de visión sobre la época festiva. Estas se tratan de unas fechas marcadas tradicionalmente por el ocio y por pasar tiempo en familia, un tiempo que para ellos debe ser invertido en el estudio de cara a unos exámenes que, pasado el Año Nuevo, se encuentran a la vuelta de la esquina.


Para Belén Moreira, estudiante de Criminología en la USC, esta confluencia de fechas supone no poder “descansar ni disfrutar realmente de las vacaciones, ya que debo estudiar todo el rato”. Sara Viñas, por su parte, destaca que preparar estas pruebas “supone no poder estar con mi familia, porque debo poner en primer lugar los exámenes y mi carrera universitaria”, lo cual suele acarrear una mezcla de “agobio, estrés e incluso un poco de tristeza”.

Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page