Cineuropa regresa a Santiago de Compostela
- cunchasmagazine
- 18 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2021
La XXVII edición de Cineuropa, el Festival Internacional de cine organizado por la Concellaría de Cultura de Santiago, se desenvolverá este año hasta el 24 de noviembre
María Abril | 17 de noviembre 2021
La 35ª edición de Cineuropa llega este 2021 con una intensa programación de más de 160 películas, recuperando los aforos de público y algunas de las citas clásicas del evento, como el maratón cinéfilo. El festival se lleva celebrando desde el 8 de este mes en seis espacios de la capital gallega, que son el Teatro Principal, el Salón Teatro, Númax, Multicines Compostela, el Museo das Peregrinacións y la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. Además, la temática de esta celebración mantiene un compromiso político, tratando el cine y los totalitarismos.
En esta edición tendremos una competición internacional a través de la sección Novas/os creadores. Esta principal novedad del programa incluirá doce títulos con propuestas de países como Filipinas, Chile o Uruguay, de las que nueve serán primicias absolutas en el territorio nacional. Algunas de las piezas que se presentarán son Mass de Fran Kranz o Moneyboys de C.B.Yi, que pasaron por festivales de otras nacionalidades como Francia o Estados Unidos.
El jurado compuesto por la directora Gabriela Guillermo, la periodista y crítica Imma Merino y el cineasta compostelano Alfonso Zarauza será el encargado en esta 35ª edición de escoger la mejor película y premios a la dirección, interpretación y guion de estos doce títulos. Asimismo, este año el festival contará de nuevo con la propuesta favorita del público que se anunciará en la ceremonia de clausura el miércoles 24 de noviembre, además del premio Xurado Novo.
Por otra parte, el programa recupera otras citas clásicas como la sección oficial europea y panorama internacional, con propuestas como la japonesa Drive my Car, que obtuvo el premio a mejor guion en el festival francés Cannes; DOCS Cineuropa, con Los Sinsombrero; Fantastique Compostela, con Coming Home in the Dark o Prisoners of the Ghostland y panorama audiovisual galego, con Jacinto de Javi Camino. Además, dadas las singulares circunstancias de la pasada edición, en la que la capacidad de las salas estaba limitada a tan sólo 30 personas asistentes, se recuperarán algunos de los títulos más destacables de la 34ª edición del certamen, una antología de trabajos que aún no fueron estrenados comercialmente y que, por lo tanto, mantienen ese sello de inéditas para el público de este año.
Comentários