top of page

El Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés: libertad y democracia en el periodismo cultural

  • Foto del escritor: cunchasmagazine
    cunchasmagazine
  • 1 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 dic 2021

La XXIII edición de este certamen periodístico se presentó el pasado mes de noviembre con la apertura del plazo de entrega hasta el 7 de marzo de 2022 a las 14:00 horas


María Abril | 1 de diciembre, 2021


El Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés se constituyó en 1998 con motivo del 50º aniversario de la fundación de la Biblioteca Pública Municipal de la Ciudad y como homenaje al literato extremeño Francisco Valdés. En este certamen prima la importancia de la estimulación de la convivencia, libertad y democracia a través del periodismo cultural, por ello los trabajos que se presenten deben de relacionarse con la vida cultural española. El plazo de presentación de los trabajos finaliza a las 14:00 horas del 7 de marzo de 2022 y los ganadores se conocerán el 3 de junio del mismo año a las 21:00 horas con la celebración de un acto institucional en la ciudad de Don Benito.


El certamen se divide en dos modalidades: la primera, la modalidad A, está basada en trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación impresos o digitales editados en España durante el 2021. En cuanto a la segunda, la modalidad B, se caracteriza por estar destinada a estudiantes de periodismo o comunicación en cualquier universidad española y está subdividida en dos partes: la B1, en la que se deben presentar trabajos escritos inéditos o publicados en las facultades nacionales o en cualquier medio de comunicación durante este año y la B2 que se basa en trabajos audiovisuales con las mismas características.


El jurado de este certamen estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico y cultural y será designado por la Concejalía de Cultura y presidido por el Sr. Alcalde o la persona a quien delegue. La decisión final de este jurado será inapelable y los trabajos que no logren obtener un premio serán eliminados de la base de datos del Ayuntamiento de Don Benito en el plazo de un mes. Además, la participación en este premio supone la aceptación por parte de los integrantes de las bases impuestas por el certamen y el cumplimientos de las mismas.


Presentación de propuestas para optar al Premio

Los trabajos escritos, los correspondientes a la modalidad A y a la B1, se presentarán mediante el envío de un correo electrónico a la dirección premiofranciscovaldes@donbenito.es. Los trabajos audiovisuales de la modalidad B2 serán presentados vía correo postal o mediante una entrega personal en el Registro General del Ayuntamiento de Don Benito en soporte DVD o pendrive, siendo necesario especificar en el exterior del sobre el nombre del premio, número de edición y modalidad.


Para los trabajos publicados tanto en papel como en medios digitales será obligatorio adjuntar una copia del soporte original con la publicación en formato PDF, junto con el formulario de inscripción. Este formulario está a disposición del público en la página web del Ayuntamiento de Don Benito así como en otras plataformas como la Asociación de la Prensa de Madrid.


El Premio Francisco Valdés se caracteriza por una recompensa económica diferenciada por modalidades. En la modalidad A el primer premio opta a una recompensa de 5.000 euros y un recuerdo conmemorativo, además de otorgarse dos accésits de 1.000 euros cada uno y otro recuerdo conmemorativo. En las modalidades B1 y B2, la cuantía económica del precio será de 1.000 euros con un recuerdo conmemorativo para cada uno de los ganadores.




Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page