top of page

Hamish Fulton y el arte de las caminatas

  • Foto del escritor: cunchasmagazine
    cunchasmagazine
  • 10 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

El Centro Gallego de Arte Contemporáneo tendrá disponible en sus instalaciones la exposición fotográfica “Walking East” hasta el 20 de febrero de forma gratuita


María Abril | 10 de noviembre de 2021



El fotógrafo británico Hamish Fulton tiene como núcleo de su propio concepto artístico sus caminatas y recorridos, afirmando en diversas ocasiones que es “un artista que camina, y no un caminante que hace arte”. Uno de sus proyectos que siguen esta línea temática, “Walking East”, estará presente en la planta baja y sótano del CGAC durante aproximadamente cuatro meses. La exposición del artista londinense está construída desde el acto de caminar, fusionando el arte con esta acción. Sus caminatas y recorridos constituyen el núcleo de su propio concepto artístico. Esta técnica la lleva desarrollando desde 1969 realizando rutas por distintos pasajes del planeta: ya ha recorrido nuestra península de costa a costa en diversas ocasiones, visitó toda Europa, Estados Unidos, Canadá, México y Australia y caminó por las montañas de distintos puntos del mundo como India o Nepal. En esta obra en concreto plantea un nuevo recorrido en el que destacamos el punto de partida en Finisterre tomando dirección hacia nuestra ciudad, Santiago de Compostela.


El trabajo de Fulton está caracterizado por la integración de texto e imágenes en sus fotografías, utilizando fórmulas de diseño que se acercan a los objetos comunicativos e informativos del cartel, mostrando su experiencia subjetiva del camino desde la descripción más objetiva del recorrido mediante la muestra de distancias, tanto en kilómetros como en millas; la duración del mismo, presente en días o semanas; y en localizaciones geográficas del origen o del destino del trayecto. Otro rasgo definitorio de su trabajo artístico es que sus fotografías no se limitan a la simple reproducción documental de sus viajes, sino que es parte integral del proyecto en su conceptualización, realización y en la forma de exponer la obra. Para este artista británico cada uno de sus recorridos se inician con la idea de transformarlas posteriormente en una experiencia real para mostrar al mundo.


La exposición “Walking Feast” ofrece diversos tipos de contenido: las obras elaboradas específicamente para este proyecto, una selección de imágenes procedentes de otros trabajos desarrollados en España, una serie de proyectos internacionales y por primera vez todo el conjunto de obra seriada producida por Fulton a lo largo de su trayectoria artística. Así mismo, se han realizado ocho grandes murales que consiguen integrar toda la exposición en una instalación. Entre todas estas piezas que recoge el Centro Gallego de Arte Contemporáneo destacamos la selección de imágenes procedentes de otros proyectos relacionados con la ruta xacobea, ya que la exposición coincide con el Año Santo. Además, podemos establecer una relación significativa entre el trabajo del artista y el año Xacobeo 2021-2022 por poner ambos en relieve la importancia del caminar como hecho estético y artístico.


La representación de esta obra ha contado con préstamos de diversas colecciones privadas y públicas españolas, como el MNCARS Reina Sofía y Colección de Inelcom de Madrid, Bombas Gens de Valencia, Museo Helga de Alvear de Cáceres y Fundación Cerezales de Cerezales del Condado en León. También se incluyen una fotografía y dos esculturas de madera pertenecientes a la Colección CGAC. Este proyecto ha sido realizado conjuntamente con el Museo Universidad de Navarra (MUN) de Pamplona, a donde la muestra viajará en marzo de 2022 tras agotar los meses acordados en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo.



Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page