top of page

La Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge a la nueva iniciativa 'SPERTUS'

  • Foto del escritor: cunchasmagazine
    cunchasmagazine
  • 1 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Melanie Fernández | 1 de diciembre, 2021


Los representantes de la primera reunión de SPERTUS este martes 30 de noviembre

Este martes 30 de noviembre tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación la primera reunión del Seminario Permanente de Transición Energética y Competitividad Industrial de la USC (SPERTUS), una iniciativa que tiene como fin último crear un foro de conocimiento y debate sobre la transición energética y la oportunidad que esta puede y debe representar para el tejido industrial.


El grupo de conocimiento SPERTUS, impulsado por los profesores Luis Miguel Varela y Josefa Salgado, trata la transición energética desde puntos de vista más allá del académico y científico, como el industrial, el jurídico y el social, e incita a participar y promover la formación de profesionales del sector, tanto en el plano universitario como en el técnico, así como la cultura del ahorro y la eficiencia energética.


El acto estuvo constituido por dos sesiones. La primera inaugural contó con la presencia de personalidades como el propio rector de la universidad, Antonio López, la directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta, Paula Uría, o el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, que se encargó de la conferencia que cerró el acto, Transición energética y política tecno industrial: El desafío de la autonomía estratégica de la UE, en la que se abordaron temas como la necesidad de una transición energética como un proceso que precisa de una maduración y estrategia política y económica, lejos de la inmediatez actual, la necesidad de seguridad energética y el requerimiento de cooperación.


En la segunda sesión se realizaron dos mesas redondas, una sobre ciencia y tecnología y otra sobre industria. En ellas, varios representantes de empresas, clústeres y centros de investigación tecnológicos de Galicia y nacionales trataban de buscar un punto de encuentro entre las necesidades del mundo industrial y las capacidades del mundo investigador, reflexionando sobre el escenario energético mundial y sus implicaciones en la estructura industrial y económica de España y Galicia.


Las sesiones de SPERTUS continuaron este miércoles 1 de diciembre con otras tres mesas redondas: economía, jurídica y administrativa y sociocultural y defensa. En la primera mesa redonda el moderador fue Melchor Fernández, catedrático de la USC, y los ponentes fueron María Loureiro García, Uxío Labarta, Alberto Meixide y Miguel Rodríguez Méndez. En la segunda, los moderadores fueron Luis Miguel Macho, de la USC, y Juan Rodríguez Fernández-Arroyo, director de INEGA. Los ponentes, en este caso, fueron César García Novio, Íñigo del Guayo Castiella, Vanesa López Paz, Fernando Soto y el representante de la Subdirección General de Recursos Minerales de la Xunta. La última mesa, contó con Jorge Sacido Romero, profesor de la USC, y José Julio Fernández Rodríguez, director de CESEG, como moderadores. Los ponentes en esta última mesa fueron Håkan Casares Berg, Xavier De Donato Rodríguez, César PAblo Domínguez Prieto, José Pardo de Santayana y Pastora Bello Bugallo.






Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page