Un recorrido por los bares y restaurantes imprescindibles para estudiantes de Santiago
- cunchasmagazine
- 10 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Melanie Fernández | 10 de noviembre, 2021
Si algo caracteriza a Santiago de Compostela es el ambiente universitario y estudiantil que se respira cuando empieza septiembre. Cuando ellos no están, la capital queda casi desierta, únicamente habitada por los residentes que llevan toda la vida caminando de norte a sur la ciudad y algún que otro peregrino.
En una etapa como la universitaria, lo que muchos jóvenes buscan cuando se trata de hostelería y restauración es, sin duda, que los precios sean económicos, ya que muchos todavía no cuentan con su propio dinero.
En la ciudad de las cunchas existen varias alternativas buenas, bonitas y baratas para los estudiantes. Desde opciones veganas y algo alejadas del centro, hasta bares que te ofrecen pinchos con los que ya te quedas más que satisfecho.
Bar La Tita

Con más de sesenta años de antigüedad y en pleno corazón de la ciudad, este pequeño local ha conseguido ganarse el cariño de los santiagueses y santiaguesas gracias a sus generosos pinchos de tortilla poco hecha que acompañan cada consumición.
Como señala su fundador, Carlos Suárez, a la revista Pincha, La Tita surgió de la necesidad de los peregrinos por encontrar un sitio en el que poder dormir y comer. Por eso, este bar brida el servicio al completo al contar, además, con el Hospedaje La Tita.
En 2019, Suárez llegó a la conclusión de que quizás un único local de hostelería se quedaba pequeño para la cantidad de personas que esperaban sentadas en los soportales. Fue en ese momento cuando decidió abrir La Otra Tita, una extensión de su negocio principal situado prácticamente en frente de este.
Por si todo esto no fuera suficiente, y con la filosofía de no cambiar lo que ya funciona, el dueño de este éxito hostelero cuenta con poder abrir próximamente una tortillería con una tortilla especial para cada paladar.
Restaurante Armando Blanco

A las afueras de la ciudad, concretamente en la Travesía de Cacheiras de Teo, se encuentra este restaurante con más de un siglo de historia. Popularmente se ha bautizado como La Casa de las Tortillas, gracias a la gran variedad de sabores con la que combinan la típica base de patatas y huevos.
A pesar de que, si acudes a este restaurante posiblemente sea por la tortilla, es importante mencionar que ofrecen un menú del día por el módico precio de once euros.
Fogar do Santiso

Al igual que La Casa de las Tortillas, este peculiar y espectacular restaurante se encuentra en el municipio de Teo, a las afueras de la ciudad. Digo peculiar porque los ingredientes que se utilizan en este proyecto son siempre ecológicos y de su propia huerta.
A tan sólo 300 metros del restaurante se sitúan la Hortas do Fogar, «10 hectáreas de cultivo ecológico certificado donde se experimenta con cultivos nuevos a la vez que se conservan varietales autóctonas».
Siguiendo esta misma línea ecológica, el propio local es adentrarse en otro mundo, ya que su enorme terraza está integrada por muebles hechos a mano, esculturas de piedra y un riachuelo que se integran perfectamente con la naturaleza, huyendo de esa tendencia industrial característica de los locales modernos. Además, si lo que quieres es vivir una experiencia con tu mascota, en Fogar do Santiso tienes un lugar asegurado, porque allí todos son bienvenidos.
Entre Pedras

Si la idea de alimentos y verduras ecológicas te llamó la atención porque eres un amante de las verduras o porque la carne no forma parte de tu dieta, Entre Pedras te va a encantar.
Este local, inaugurado en julio de 2013, fue el primer restaurante cien por cien vegano que existió en la capital gallega. Detrás de él, se encuentran tres mujeres ambiciosas y comprometidas con el respeto a los animales cuyo objetivo es aportar a su cocina la mayor naturalidad y cariño posible.
Recientemente participaron en Vegana.gal, la primera feria vegana y sostenible de Galicia que tuvo lugar en Vigo. A pesar de que era la primera vez que participaban en un evento de tales características y que esto suponía todo un reto para ellas, la experiencia resultó ser todo un éxito.
Restaurante Altamira

Situado en el número 127 de la Avenida de Rosalía de Castro, este local ofrece una amplia variedad de raciones con un precio muy competitivo. Además, organizan cenas para grupos y cuentan con un menú del día por nueve euros. Es por ello por lo que normalmente, si entramos al restaurante, podemos encontrarnos con que la mayoría de los clientes son estudiantes.
Pizzería Sicilia in Bocca

Famoso por tener una de las mejores pizzas de Santiago, esta pizzería también ubicada en la Avenida de Rosalía de Castro, pero en el número 72, está dirigida por Domenico Bartolotta, un hostelero italiano asentado en la ciudad desde hace casi una década por el influjo de su mujer, la fisterrá Isabel Blanco.
El restaurante, además de contar con buenos en su carta, ofrece un menú buffet que incluye pasta, pizza y bebida ilimitada ideal para estudiantes y una promoción de 3 pizzas por dos a domicilio, perfecta para una cena en casa con amigos.
Comments